domingo, 2 de mayo de 2010

Prácticas profesionales.

Mis prácticas profesionales las realice en las oficinas de “Tequila Don Ramón”, esta es una comercializadora de Tequila. El área en la que realice mis prácticas profesionales fue la de contaduría, en específico la de compras. La encargada de ayudarme con mis prácticas fue la Contadora Pública Gicela Pérez Franco. Aunque no pude realizar ninguna actividad ya que no se lo permitieron a la contadora pude observar lo que realiza la contadora durante un día normal de trabajo.

Esta empresa se dedica a comercializar Tequilas principalmente “Don Ramón” en sus diferentes presentaciones, entre los demás tequilas que comercializa “Cristeros”, “Aguijón”, “Cándido”, “reserva Don Ramón”, “Don Ramón extra reposado” y muchos otros tequilas. El ambiente laboral en esta empresa es muy amigable aunque el día que fui estuvo un poco pesado ya que la empresa de Gallos azules estaba en auditoría; esta empresa es parte de las empresas que son administradas por Vela J 26 (Tequila Don Ramón), donde también se le lleva la contaduría en la Oficina de Don Ramón en Calzada Águilas.

Esta mediana empresa tiene una visión global, y trabajan personas éticas compartiendo la misión del Tecnológico de Monterrey. Las actividades del área de contabilidad son compras, nomina, fiscal, cuentas por pagar, y otras áreas contables. El ambiente laboral del área de contabilidad está un poco denso ya que “Gallos Azules” tiene auditoría con Hacienda; aunque la contadora dice que por lo general se siente un ambiente relajado y amigable.

El área es muy importante para la empresa ya que es la que compra todo lo que necesita la empresa y los insumos, también es la que realiza los contratos de compra-venta, la carta de compra y negocia los contratos con los proveedores. Es importante el área porque de ahí depende que busques calidad, precio, buen servicio o eficiencia del producto, servicio o insumo (costo beneficio). Se relaciona con el área de contabilidad ya que registra las operaciones que son del negocio.

Se vincula con otras áreas como:

· Cuentas por pagar: ya hecha la compra esta pasa a cuentas por pagar.

· Almacén: para darle entrada a la mercancía o insumo.

· Póliza de cheque: para que lleven un control de los productos comprados.

El horario de la contadora Gicela es de 9 de la mañana a 7 de la noche de lunes a viernes y tiene su horario de comida es de 3 a 4 de la tarde. Su horario de sábado es de 10 de la mañana a 2 de la tarde aunque este sábado hizo una excepción para recibirnos. Las actividades que realiza la contadora son las de cotizar, realizar los pedidos y hacer la compra. Para este puesto se requiere un título profesional de contaduría.

Las aptitudes que se necesitan son facilidad de palabra, capacidad de negociación, persuasión, idiomas y facilidad para trabajar bajo presión. También los contadores en esta empresa tienen que saber utilizar los programas de SAE, COI y NOI todos estos son sistemas contables; el usado en el área de compras es el de SAE que es el sistema administrativo empresarial (Paquetería contable). La contadora Gicela tiene una buena disposición a su trabajo y dice que le gusta mucho lo que hace porque no solo está en el área de compras sino que también puede intervenir en las demás áreas contables. Este puesto es para personas con visión global, abiertas a nuevas culturas, personas éticas y leales a la empresa compartiendo la visión del Tecnológico de Monterrey.

El estar un día con la contadora Gicela en el área de compras me ayudó a reconocer que la decisión de que estudiar negocios internacionales fue una buena idea. La empresa es lo que esperaba y aunque no tenía mucha idea acerca del área o puesto los dos resultaron ser muy interesantes. Sé que en un futuro próximo esta carrera puede llegar a ser todo lo que espero de una carrera y que me puede ayudar a llenar mis intereses.

jueves, 22 de abril de 2010

actividad 2 mi biografia

De mi gestación no hay mucha información solo que pase nueve meses en el vientre de mi mamá. El 30 de Noviembre de 1992 a las 10:30 de la mañana después de una cesárea. Nací con la bilirrubina elevada y una pierna luxada. Después de unos meses me lograron acomodar la pierna. Durante el primer año de vida viaje a Cancún. Entré al kinder a los dos años con 8 meses. A los 7 años entré a la primaria al "Belfort", donde estudie toda la primaria y tenía muchos amigos pero como la secundaria de esa escuela no era muy buena mis papás me cambiaron al "Bilbao", al principio odiaba la escuela pero después me fui acostumbrando y al final me divertí demasiado en la secundaria.
En el 2007 mis papás me mandaron al campamento del centenario del movimiento Scout en Inglaterra, no sin antes irme a un tour por Europa con mi mamá y mi abuela, estuve 15 días en Inglaterra y me divertí muchisimo porque había un buen de gente de otros países. En ese campamento baile "La Bamba" hicimos un moño con los pies enfrente de otras comunidades de otros 6 países y al terminar la cara de sorpresa de los expectadores me hizó sentir orgullosa de ser mexicana; después mi traje típico Veracruzano lo cambie por un kimono rosa padrísimo con todo y sandalias japonesas.
Después de ese viaje tan divertido mi papá me hizó la mejor fiesta de 15 años que pude haber tenido me compró un vestido muy caro y precioso, rentó un salón padrísimo en el Pedregal y fueron todos mis amigos; a parte hice una coregrafía enfrente de mis amigos y mi familia.
En el 2009 entré al Tecnológico de Monterrey a estudiar la preparatoria, entré a Bicultural y aunque al principio me costó mucho trabajo, ahora me encanta la escuela y los amigos que tengo. A parte de que cada viernes salgo o voy de fiesta. Y hasta ahora esa es una vista muy general de lo que ha pasado en mi vida hasta ahora.

miércoles, 21 de abril de 2010

Actividad 1 tercer parcial

  1. Investigarás oferta y demanda ocupacional de tu carrera. La ocupación de comerciante fue de 2.4% de crecimiento en el 2009.
  2. ¿Cómo se espera que sea tu trabajo en el futuro? Habrá más globalización y no habrá fronteras marcadas.
  3. ¿Qué condiciones económicas, sociales y culturales predominan? La mayor parte del país se dedica al comercio y la mayor parte de los comerciantes son mujeres así que eso me ayuda.
  4. ¿Cómo influye todo lo anterior en tu desarrollo profesional? Me dice que la competencia es fuerte y que debo esforzarme para poder superar a la competencia.
  5. ¿Cuáles son las 10 características que debe tener un profesionista? Ser lider, amigo, responsable, tolerante, saber trabajar en equipo, ser buen comunicador ser creativo, ser efectivo y sensible.

domingo, 11 de abril de 2010

Conferencia del Talento Miércoles

La rectora del campus nos dió una conferencia acerca del talento mundial. En esta plática nos dijó que México era un líder de hacer talentos pero que como no somos buenos reconociendo el talento, éste se va a otros países donde es reconocido en los cuáles le pagan bien por su talento y como debemos aprovechar los recursos que tenemos para poder ser personas de éxito.

Prácticas profesionales: Datos de la empresa

Datos de la Empresa

Nombre de la Empresa: Vela J 26 (Tequila Don Ramón)
Domicilio: Calz. Aguilas #1004 Colonia las Aguilas Delegación Alvaro Obregón C.P 01710
Responsable de área: Act. Enric Ramón
Área: Administración general y ventas
Actividades a realizar: Observaciones de la que se realiza en un día laboral

Un día al estilo profesional

El jueves 8 de Abril fuimos a profesional a que nos dieran conferencias y actividades enfocadas a las carreras que cada persona desea estudiar. La actividad comenzó a las 8 de la mañana iniciando con un desayuno y continuando con una conferencia del Licenciado Moska; después de está conferencia nos dividimos de acuerdo a las áreas que deseabamos estudiar. El área que yo escogí fue la de negocios en la cuál nos pusieron una actividad muy interesante donde creabamos nuestra empresa de sombreros y teníamos que preveer demasiadas cosas como la producción, el costo de los materiales y el costo de el producto final.
Esta actividad se me hizo muy interesante y me gustó mucho después de estas actividades fuimos a comer y el día terminó con una rifa de regalos.

La importancia del talento en la economía mundial

Esta plática fue un refuerzo acerca de la plática que nos dió la rectora del campus, aquí nos recordaron que ahora el principio básico de las empresas es el talento. Aquí se mencionaron las crisis económicas que ha vivido México y sus consecuencias al país; el Licenciado Moska nos dijo que era importante tener una cultura del ahorro para que las crisis no fueran tan fuertes y como las empresas están contratando a economistas para preveer estas crisis.

Un punto importante de la conferencia fue el de aprender a innovar dentro de un mercado y mantenerse actualizado, nos mostró el caso Kodak que eran los mejores del mercado y como no se actualizaron ni innovaron han tenido muchas pérdidas. En conclusión su plática fue de intentar ser diferente en vez de intentar ser el mejor.