domingo, 2 de mayo de 2010

Prácticas profesionales.

Mis prácticas profesionales las realice en las oficinas de “Tequila Don Ramón”, esta es una comercializadora de Tequila. El área en la que realice mis prácticas profesionales fue la de contaduría, en específico la de compras. La encargada de ayudarme con mis prácticas fue la Contadora Pública Gicela Pérez Franco. Aunque no pude realizar ninguna actividad ya que no se lo permitieron a la contadora pude observar lo que realiza la contadora durante un día normal de trabajo.

Esta empresa se dedica a comercializar Tequilas principalmente “Don Ramón” en sus diferentes presentaciones, entre los demás tequilas que comercializa “Cristeros”, “Aguijón”, “Cándido”, “reserva Don Ramón”, “Don Ramón extra reposado” y muchos otros tequilas. El ambiente laboral en esta empresa es muy amigable aunque el día que fui estuvo un poco pesado ya que la empresa de Gallos azules estaba en auditoría; esta empresa es parte de las empresas que son administradas por Vela J 26 (Tequila Don Ramón), donde también se le lleva la contaduría en la Oficina de Don Ramón en Calzada Águilas.

Esta mediana empresa tiene una visión global, y trabajan personas éticas compartiendo la misión del Tecnológico de Monterrey. Las actividades del área de contabilidad son compras, nomina, fiscal, cuentas por pagar, y otras áreas contables. El ambiente laboral del área de contabilidad está un poco denso ya que “Gallos Azules” tiene auditoría con Hacienda; aunque la contadora dice que por lo general se siente un ambiente relajado y amigable.

El área es muy importante para la empresa ya que es la que compra todo lo que necesita la empresa y los insumos, también es la que realiza los contratos de compra-venta, la carta de compra y negocia los contratos con los proveedores. Es importante el área porque de ahí depende que busques calidad, precio, buen servicio o eficiencia del producto, servicio o insumo (costo beneficio). Se relaciona con el área de contabilidad ya que registra las operaciones que son del negocio.

Se vincula con otras áreas como:

· Cuentas por pagar: ya hecha la compra esta pasa a cuentas por pagar.

· Almacén: para darle entrada a la mercancía o insumo.

· Póliza de cheque: para que lleven un control de los productos comprados.

El horario de la contadora Gicela es de 9 de la mañana a 7 de la noche de lunes a viernes y tiene su horario de comida es de 3 a 4 de la tarde. Su horario de sábado es de 10 de la mañana a 2 de la tarde aunque este sábado hizo una excepción para recibirnos. Las actividades que realiza la contadora son las de cotizar, realizar los pedidos y hacer la compra. Para este puesto se requiere un título profesional de contaduría.

Las aptitudes que se necesitan son facilidad de palabra, capacidad de negociación, persuasión, idiomas y facilidad para trabajar bajo presión. También los contadores en esta empresa tienen que saber utilizar los programas de SAE, COI y NOI todos estos son sistemas contables; el usado en el área de compras es el de SAE que es el sistema administrativo empresarial (Paquetería contable). La contadora Gicela tiene una buena disposición a su trabajo y dice que le gusta mucho lo que hace porque no solo está en el área de compras sino que también puede intervenir en las demás áreas contables. Este puesto es para personas con visión global, abiertas a nuevas culturas, personas éticas y leales a la empresa compartiendo la visión del Tecnológico de Monterrey.

El estar un día con la contadora Gicela en el área de compras me ayudó a reconocer que la decisión de que estudiar negocios internacionales fue una buena idea. La empresa es lo que esperaba y aunque no tenía mucha idea acerca del área o puesto los dos resultaron ser muy interesantes. Sé que en un futuro próximo esta carrera puede llegar a ser todo lo que espero de una carrera y que me puede ayudar a llenar mis intereses.

jueves, 22 de abril de 2010

actividad 2 mi biografia

De mi gestación no hay mucha información solo que pase nueve meses en el vientre de mi mamá. El 30 de Noviembre de 1992 a las 10:30 de la mañana después de una cesárea. Nací con la bilirrubina elevada y una pierna luxada. Después de unos meses me lograron acomodar la pierna. Durante el primer año de vida viaje a Cancún. Entré al kinder a los dos años con 8 meses. A los 7 años entré a la primaria al "Belfort", donde estudie toda la primaria y tenía muchos amigos pero como la secundaria de esa escuela no era muy buena mis papás me cambiaron al "Bilbao", al principio odiaba la escuela pero después me fui acostumbrando y al final me divertí demasiado en la secundaria.
En el 2007 mis papás me mandaron al campamento del centenario del movimiento Scout en Inglaterra, no sin antes irme a un tour por Europa con mi mamá y mi abuela, estuve 15 días en Inglaterra y me divertí muchisimo porque había un buen de gente de otros países. En ese campamento baile "La Bamba" hicimos un moño con los pies enfrente de otras comunidades de otros 6 países y al terminar la cara de sorpresa de los expectadores me hizó sentir orgullosa de ser mexicana; después mi traje típico Veracruzano lo cambie por un kimono rosa padrísimo con todo y sandalias japonesas.
Después de ese viaje tan divertido mi papá me hizó la mejor fiesta de 15 años que pude haber tenido me compró un vestido muy caro y precioso, rentó un salón padrísimo en el Pedregal y fueron todos mis amigos; a parte hice una coregrafía enfrente de mis amigos y mi familia.
En el 2009 entré al Tecnológico de Monterrey a estudiar la preparatoria, entré a Bicultural y aunque al principio me costó mucho trabajo, ahora me encanta la escuela y los amigos que tengo. A parte de que cada viernes salgo o voy de fiesta. Y hasta ahora esa es una vista muy general de lo que ha pasado en mi vida hasta ahora.

miércoles, 21 de abril de 2010

Actividad 1 tercer parcial

  1. Investigarás oferta y demanda ocupacional de tu carrera. La ocupación de comerciante fue de 2.4% de crecimiento en el 2009.
  2. ¿Cómo se espera que sea tu trabajo en el futuro? Habrá más globalización y no habrá fronteras marcadas.
  3. ¿Qué condiciones económicas, sociales y culturales predominan? La mayor parte del país se dedica al comercio y la mayor parte de los comerciantes son mujeres así que eso me ayuda.
  4. ¿Cómo influye todo lo anterior en tu desarrollo profesional? Me dice que la competencia es fuerte y que debo esforzarme para poder superar a la competencia.
  5. ¿Cuáles son las 10 características que debe tener un profesionista? Ser lider, amigo, responsable, tolerante, saber trabajar en equipo, ser buen comunicador ser creativo, ser efectivo y sensible.

domingo, 11 de abril de 2010

Conferencia del Talento Miércoles

La rectora del campus nos dió una conferencia acerca del talento mundial. En esta plática nos dijó que México era un líder de hacer talentos pero que como no somos buenos reconociendo el talento, éste se va a otros países donde es reconocido en los cuáles le pagan bien por su talento y como debemos aprovechar los recursos que tenemos para poder ser personas de éxito.

Prácticas profesionales: Datos de la empresa

Datos de la Empresa

Nombre de la Empresa: Vela J 26 (Tequila Don Ramón)
Domicilio: Calz. Aguilas #1004 Colonia las Aguilas Delegación Alvaro Obregón C.P 01710
Responsable de área: Act. Enric Ramón
Área: Administración general y ventas
Actividades a realizar: Observaciones de la que se realiza en un día laboral

Un día al estilo profesional

El jueves 8 de Abril fuimos a profesional a que nos dieran conferencias y actividades enfocadas a las carreras que cada persona desea estudiar. La actividad comenzó a las 8 de la mañana iniciando con un desayuno y continuando con una conferencia del Licenciado Moska; después de está conferencia nos dividimos de acuerdo a las áreas que deseabamos estudiar. El área que yo escogí fue la de negocios en la cuál nos pusieron una actividad muy interesante donde creabamos nuestra empresa de sombreros y teníamos que preveer demasiadas cosas como la producción, el costo de los materiales y el costo de el producto final.
Esta actividad se me hizo muy interesante y me gustó mucho después de estas actividades fuimos a comer y el día terminó con una rifa de regalos.

La importancia del talento en la economía mundial

Esta plática fue un refuerzo acerca de la plática que nos dió la rectora del campus, aquí nos recordaron que ahora el principio básico de las empresas es el talento. Aquí se mencionaron las crisis económicas que ha vivido México y sus consecuencias al país; el Licenciado Moska nos dijo que era importante tener una cultura del ahorro para que las crisis no fueran tan fuertes y como las empresas están contratando a economistas para preveer estas crisis.

Un punto importante de la conferencia fue el de aprender a innovar dentro de un mercado y mantenerse actualizado, nos mostró el caso Kodak que eran los mejores del mercado y como no se actualizaron ni innovaron han tenido muchas pérdidas. En conclusión su plática fue de intentar ser diferente en vez de intentar ser el mejor.

Carrera y comic

  1. Explica como se relacionan tus habilidades con las actividades generales de interacción humana y el proceso de selección de carrera. Se relacionan ya que dependiendo de tus habilidades y de las personas con las que te relaciones es la carrera que escoges. La mayoría de las habilidades influyen en tus gustos e intereses ayudandote a enfocarte en las áreas que te interesan y eres hábil hasta que encuentres una carrera que te ayuda.
  2. ¿Qué te motiva a estudiar una carrera universitaria y cuál es tu propósito a seguir estudiando? Por que gasto demasiado y debo ser autosuficiente para tener una buena vida. Seguiré estudiando por que quiero estudiar una buena carrera donde gane bien.
  3. Menciona 3 puntos importantes a considerar para elegir una carrera. Gustos e intereses; Las habilidades que tienes, El salario que ofrece la carrera.
  4. Menciona 5 puntos para elegir una universidad. Prestigio; Locación; Diversidad de carreras; Exigente; Calidad de Estudio.
  5. Menciona 6 puntos por los que es importante mantener la ética en tu profesión. Para tener confianza de tus clientes; Para hacer un mundo mejor; Para tener Armonía; Evitar problemas; No estar estresado; Para ser mejor persona.
  6. Menciona según tu criterio los pasos a seguir para elaborar tu plan de vida y carrera y explica porque es importante que estos 2 conceptos se planeen juntos. a) Saber como quieres vivir tu vida. b) Escoger una carrera donde puedas vivir plenamente. c)Saber como tu vida y tu carrera estarán ligadas. Estos conceptos se planean juntos porque la carrera que escojas define tu vida y viceversa.
  7. ¿Cuáles son tus 5 habilidades acordes a la carrera que deseas estudiar? Negociación; Persuación; Buena comunicación Verbal; Creativa; poco ortodoxa.
  8. ¿Cuál es tu principal talento? Buena memoria para lo que me importa
  9. Imagina, describe y dibuja un día de tu vida ya siendo profesional a los 5 años de haberte graduado.

Educación en México

La información acerca de la educación en México se encuentran en la siguiente imagen:























Para mejor calidad de imagen:

Retos de carrera

Retos "Negocios Internacionales":
  • Falta de Inversión
  • Crear productos innovadores
  • Productos de Calidad
  • Mantenerse con los pies en la tierra.
Ideas para contraarrestarlas:
  • Tener ideas interesantes
  • Ser creativa
  • Mantenerse actualizado
Situaciones:
  • Fraudes
  • Crisis ecónomica
  • Evasión de impuestos
  • Situación política
  • Falta de ética
  • Interés monetario
  • Falta de calidad en los productos
Retos "Relaciones Internacionales"
  • Globalización
  • Dominar muchos idiomas
  • Constante cambio político
  • Acaptación de diferentes ideas
Ideas para contraarrestarlos:
  • Aprender idiomas clave
  • Mantenerse actualizado
  • Ser tolerante
Situaciones:
  • Situación política
  • Poca tolerancia
  • Falta de respeto
  • Fronteras menos marcadas
  • Puntos de vista diferente
  • Globalización
  • Cambio constante

Arquitectura

Descripción:
El arquitecto es una persona con una formación técnic, artística y práctica que planea, diseña y supervisa la construcción de espacios arquitectónicos y urbanos; selecciona los sistemas constructivos, materiales y técnicas que cumple con normas de seguridad y construcción sostenible. (Tecnológico de Monterrey párr. 1 y 2)

Objetivo de estudio:
Su objetivo fundamental es formar profesionales capaces de diseñar y construir todo tipo de edificaciones.("Arquitectura" párr.1)

Actividades que realizan:
Realizan la planeación , proyección y realización de edificios; instalaciones urbanas complejas; saneamientos de edificios; asesoría urbanística; recuperación y restauración de edificios antiguos. ("Arquitectura" párr. 9)

Habilidades que requieren:
Capacidad matemática y física; receptivos y observadores; detallistas; capacidad de creación muy desarrollada; visión espacial muy desarrollada; sentido práctico.("Arquitectura" párr. 5)

Sueldo Aproximado:
Los sueldos van desde $5000 pesos mensuales hasta $50 000 pesos mensuales. (Trovit empleo)



LISTA DE TRABAJOS CITADOS:
"Perfil del Arquitecto”. 2007. Tecnológico de Monterrey. Marzo 2010. Disponible en: ://arquitectura.mty.itesm.mx/>
ž“Arquitectura”. 2009. Carreras Universitarias. Marzo 2010. Disponible en: www.carrerasuniversitarias.com/ciencias-tecnicas/arquitectura-y-diseno/arquitectura/>
ž“Arquitecto sueldo”. 2010. Trovit Empleo. Marzo 2010. Disponible en: <http://empleo.trovitmexico.com.mx/arquitecto-sueldo>

Test de personalidad de Jung

Mi tipo de personalidad en este test fue el de ESFP; que significa extraverted sensing feeling percieving. Mi porcentajes son E: 44%, S: 50%, F: 75%, P: 78%.

Los ESFP son muy fiesteros; les encanta la gente, la emoción, ocntar historias y divertirse. Son muy espontaneos e impulsivos; haciendolos siempre entretenidos. Nunca terminan una idea saltando de tema en tema a la mitad de la conversación. Les gusta todo lo nuevo: moda, gadgets, ideas. Les encanta hablar y sus pláticas son muy entretenidas. La función dominante de los ESFP es percibir el mundo a su alrededor a tráves de sus sentidos. Sus decisiones son basadas en los sentimientos y se preocupa por que sus bromas no lastimen los sentimientos de otros. Sus respuestas son definitivas cuando son necesarias, y ponen ciertos limites acerca de su intimidad para la gente que se quiera aprovechar de la situación. Son poco intuitivos y solo deducen las cosas después de mucho razonamiento, y aunque pueden llegar a ser muy intuitivos no es divertido.

De acuerdo al test soy una "performer" en otras palabras todo el mundo es mi escenario, me encanta entretener a la gente a mi alrededor y mantenerla feliz. Este tipo de personalidad tiende a vivir "la vida loca" y aunque la mayoría de las veces la diversión es sana las personas con esta personalidad tienden a caer en vicios; siempre intentan divertirse e intentar cosas nuevas que les permitan divertirse sin pensar en las consecuencias. Esta personalidad es muy optimista siempre ven el lado positivo, son también muy generosos sin esperar nada a cambio; son muy amables y no saben ahorrar o conservar. Siempre evitarán problemas o preocupaciones todo el tiempo que puedan, y ven la vida como una lista interminable de placeres. (Keirsey.com)

A partir de este analisis de personalidad algunas de las carreras que debería estudiar son:
  • Actuación o algún arte.
  • Diseño de modas
  • Publirrelacionista
  • Fitness y nutrición
  • Reportera
  • Maestra de Educación preescolar
  • Fashion Merchandising
Los Famosos que tienen mi tipo de personalidad:
  • Elvis Presley
  • Elizabeth Taylor
  • Serena Williams
  • Bill Clinton

lunes, 8 de marzo de 2010

Mi presupuesto

Una de las actividades que realizamo este parcial fue buscar los trabajos que podíamos realizar al estudiar determinada carrera y los gastos reales que tendríamos al trabajar y ganar cierta cantidad de dinero por un trabajo si estudiará negocios internacionales:

Finanzas:
  • Requisitos: un titulado, experiencia de cinco años
  • Sueldo: $73, 500 mensuales
  • Condiciones: prestaciones y crecimiento profesional.
Comercializador Internacional:
  • Sueldo: $ 120, 000 al año
  • Requisitos: Nível mínimo de estudios, licenciado en comercio exterior o algo a fín.
  • Condiciones: hablara inglés y manejar excel.
Mercadotecnia:
  • Sueldo: $ 25, 000 al mes
  • Requisitos: Licenciado en mercadotenia o algo afín.
  • Condiciones: Hablar inglés.
Decidí tomar la tercera opció para hacer mi presupuesto y eso es lo que gastaría aproximadamente al mes.


Entrevista a padres

Tuvimos que realizarle una entrevista a nuestros padres y lo que mis padres respondieron fue lo siguiente:

¿Cuáles son las principales aréas profesionales de tu familia y como te ha afectado? Las principales aréas profesionales de mi familia son especialmente contador público ya que mi tía, mi mamá y mi abuelo estudiaron esa carrera y aunque no me afecta mucho la carrera que quiero estudiar va enfocada a las matématicas.

¿Hay varias generaciones de profesionistas y cómo te afecta? No hay demasiadas generaciones de profesionistas ya que los papás de mi mamá no estudiaron una carrera pero mi abuelo paterno, mi papá y mi tía si tienen título profesional. Afecta ya que tengo la obligación de titularme.

¿Existe una tendencia definida en cuánto a preferencia o repudio hacia una profesión en tu familia?¿Cómo te afecta? La carrera hacia la cuál hay más tendencia es la de contador público y aunque no me afecta mucho la carrera que quiero estudiar va enfocada a las matématicas.

A mis papás
¿Quieres que estudie una carrera específica?¿Para qué ? Si para que me haga cargo del negocio familiar.

¿Que te gustaría que estudiará? ¿Para qué? Negocios Internacionales, para que me haga cargo del negocio familiar.

¿Cómo te imagines que seré de adulta? Serás una persona honesta uy responsable desarrollandote de una manera ética en tu trabajo.

A partir de mi experiencia personal:
¿Cómo influye la profesión de los padres en la elección profesionael de los hijos? Influye de una manera muy fuerte ya que ellos son los que los mantienen y la mayoría de las veces ejercen presión en los hijos para que estudien las carreras que les gusten a los papás.

¿Cómo influye la profesión "tradicional" de la familia en la elección profesional de una persona? Hace creer a las personas que si estudian la carrera de tradición les será más fácil trabajar y desarrollarse en ese ámbito laboral.


¿Cómo influye la posición económica de la familia en la elección profesional de los hijos? Es un factor muy importante porque la mayoría de las universidades son privadas y cobran muy altas colegiaturas haciendo más díficil a las familias pagar una buena universidad.

¿Cómo crees que influye el conocimienro que los padres tienen acerca de determinada elección profesional del hijo? Hace que los padres la consideren una buena carrera o una carrera mala ya que todo es en base al conocimiento de los padres de familia para aceptar la elección profesional de sus hijos.

¿Cómo influye la idea que los papás tienen acerca de la carrera que su hijo ha elegido? La hace ver como buena o mala carrera para su hijo en la cuál los hijos se sientan seguros y que los padres sepan que sus hijos tienen un futuro mejor.

¿Cómo inflye el sexo de la persona en su elección profesional? influye ya que en la mayoría de las carreras hay discriminación de género donde es necesario encontrar equidad para poder tener un ambiente de trabajo sano.


jueves, 4 de marzo de 2010

Equipo 5: Las opiniones de los Padres, aspirantes y egresados

El último equipo buscó las opiniones de los padres de familia, los almnos y de los egresados de las Universidades.

Las opiniones de los padres son que las mejores universidades son: Anáhuac, Iberoamericana, UNAM, Tecnológico de Monterrey y la ITAM. Las características que deben tener las Universidades son: técnicas, buenas instalaciones y laboratorios. Las características que deben de tener los egresados son saber trabajar bien y ser reponsables, habilidades de idiomas, innovación, tecnológico y esfuerzo.

Mientras que los alumno opinan que las mejores Universidades son la Iberoamericana, La Salle y la UNAM. Las características que deben de tener las Universidades son: buenos profesores, buenas instalaciones y laboratorios que brinden innovación tecnológica. Las características que deben tener los egresados son formaciones humanas, técnicas, formación de cultura.

Los Egresados opinan que las mejores universidades son: Tecnológico de Monterrey, Iberoamericana y el ITAM. Las habilidades que los egresados deben tener son: técnicas, idiomas, habilidad social entre otras. Las universidades deben tener internacionalización, buenos profesores, buenas instalaciones y laboratorios que brinden innovación tecnológica.

Equipo 4: Lo que buscan las empresas de los Egresados

El equipo 4 expusó los requisitos que piden las empresas a los egresados de las Universidades las empresas entrevistadas dijeron lo siguiente:

Liverpool

Buscan personas capacitadas, formales, emprendedoras, que sepan trabajar bajo presión, competitivas y que tengan actividades extracurriculares. Consideran que las mejores Universidades son la Anáhuac y la UNAM y el Tec de Monterrey. Las características que consideran más importantes para considerar a una universidad buena son: el conocimiento que tienen los egresados es lo que le da el status a la Universidad.

Nacional Financiera


Buscan Personas con habilidades matemáticasy le den prioridad al trabajo. Consideran que las mejores Universidades son la Anáhuac y la UNAM y el Tec de Monterrey. Las características que consideran más importantes para considerar a una universidad buena son: el conocimiento que tienen los egresados es lo que le da el status a la Universidad.

Grupo Empresarial Calus


Consideran que las mejores Universidades son la Anáhuac, Iberoamericana y La escuela bancaria Comercial; por los valores de los alumnos y el nivel académico. Buscan personas con experiencia, actitud de trabajo, buen preomedio, con ética, reponsables, educados y que sepan trabajar bajo presión; con las habilidades de: solución de problemas y que sepan trabajar en equipo.

Belleribs

Busca personas con experiencia, conética, reponsabilidad y que sean respetuosas, y que no imparta si la Universidad es o no de prestigio lo que importa son las habilidades y conocimientos de los egresados.

Equipo 3

El equipo 3 expusó acerca de los programas ofrecidos por cada Universidad así como las carreras que tienen y el proceso de admisión de cada Universidad. Las universidades que eligieron fueron la libre de derecho, Tecnológico de Monterrey, Iberoamericana y la Anáhuac.

Iberoamericana ofrece 36 licenciaturas, 11 ingenierías, 30 posgrados, 7 doctorados, 22 maestrías y 1 espcialidad. Tiene salones con computadoras, laboratorio y una biblioteca muy extensa. El primer semestre te dan tu horario que cuesta $65000 pesos. Tiene 19 edificios cada uno especializado, no dan becas.

Anáhuac tiene cinco programas académicos, 22 carreras. Tiene radio interna, internet, biblioteca y transporte. Los costos van de $14 000 a $19 000, ofrece becas académicas y deportivas. tiene buenas instalaciones comparada con otras universidades.

La escuela Libre de Derecho es muy tradicionalista, machista y se considera muy exigente. Los prefesores no tienen salario y a fuerzas tienen que sser egresados de la libre de Derecho. Las colegiaturas son para mejorar la escuela. Es una universidad antigüa modernizada de cierta manera. Tiene sociedad de alumnos donde el presidente tiene voz frente a los maestros pero no tiene voto.

El Tecnológico de Monterrey tiene 32 carreras, tiene cafeterá, paramédico, laboratorios, bibliotecas y transporte gratuito entre otros, tiene instalaciones modernas. Ofrece becas académicas y deportivas. Los costos varían de acuerdo a la carrera pero aproximadamente el semestre cuesta entre $ 60 000 y $100 000 que se pueden pagar en parcialidades o en pago total.